Centro de Formación Profesional Marco

Formación Dual

La modalidad dual de la formación profesional es el procedimiento idóneo para compaginar estudio y trabajo.
Se combina la enseñanza en el centro con el aprendizaje en la empresa. De este modo, los conocimientos y el saber hacer del ciclo formativo se obtienen tanto en el centro como en la empresa.
Frente al modelo tradicional, en la FP Dual, la empresa participa activamente en la formación del alumno y se involucra en la definición de contenidos y métodos en función de las necesidades reales del mercado. La empresa dispone un tutor preparado para guiar a los aprendices en su proceso formativo.

Miembro de la Alianza para la FP Dual

Se establece un contrato laboral retribuido, según convenio, en proporción al tiempo de trabajo efectivo en la empresa.
Actualmente contamos con tres proyectos de F.P. Dual en funcionamiento para los ciclos de Comercio Internacional, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Desarrollo de Aplicaciones Web.
El objetivo final es facilitar la inserción laboral del alumnado a través de la vinculación del centro con el tejido productivo y empresarial.
Puedes ampliar información a través de tu tutor de curso.

Formación dual

Estos proyectos son los siguientes:
• CFGS de “Desarrollo de Aplicaciones multiplataforma”, dos alumnos en la empresa TITANES TELECOMUNICACIONES S.L. con firma de beca el 5 de septiembre de 2022,
• CFGS de “Desarrollo de Aplicaciones multiplataforma”, un alumno en la empresa ARAGÓN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA S.L.L. con firma de beca el 14 de septiembre de 2022,
• CFGS de “Desarrollo de Aplicaciones web”, dos alumnos en la empresa TITANES TELECOMUNICACIONES S.L. con firma de beca el 5 de septiembre de 2022,
• CFGS de “Comercio Internacional”, tres alumnos en la empresa XPO TRANSPORTS SOLUTIONS SPAIN S.L. con firma de contrato el 14 de septiembre de 2022,
• CFGS de “Comercio Internacional”, un alumno en la empresa HENNEO PRINT S.L. con firma de contrato el 14 de septiembre de 2022.

Este curso nuestro alumnado de FPDUAL, estará 9 meses compaginando formación en la empresa y en el centro educativo durante el segundo curso de sus estudios. Asistirán a clase un número de horas, que varían con respecto a sus compañeros, ya que parte de la formación la reciben en la empresa donde asisten diariamente, siguiendo un calendario fijado junto con la empresa.
Los días que son festivos escolares y el último trimestre, cuando sus compañeros realizan la FCT, se hacen todas las horas de trabajo en la empresa.
Durante el periodo de esta formación, se lleva un seguimiento del alumnado tanto por el tutor de la empresa como por el tutor del centro y las notas de evaluación se ponderan teniendo en cuenta la evaluación del centro y la evaluación de la empresa.

.

FP Dual, un camino de éxito

Ya que te gusta elegir, elige FP Dual

Elige tu futuro. Elige estudiar, elige aprender. Elige currar y estudiar a la vez. Elige dónde trabajar. Elige qué hacer con tu vida haciendo cosas que molen. Elige darlo todo, porque sabes que, si eliges formación profesional dual, estás eligiendo una formación de calidad. Ya que te gusta elegir, elige FP Dual.

¿Sabes qué es la Formación Profesional Dual? | Somos FP Dual

El Embajador Lázaro García te explica las claves de la Formación Profesional Dual

¿Te atreves a escoger tu propio camino del éxito?

ACLARACIÓN: La remuneración o beca dependerá del convenio que se establezca con la formación de empresa y variará según la Comunidad Autónoma.

Si quieres conocer más sobre la FP Dual puedes visitar https://www.alianzafpdual.es/estudian…

¡Más sobre Somos FP Dual en Intagram!

https://www.instagram.com/somosfpdual/

 

Ainhoa Quintana comparte su experiencia en FP Dual

Experiencia FP dual

Hola me llamo Melisa. Fui estudiante de Grado Superior de Comercio Internacional durante los cursos 2016-2017 y 2017-2018.

Fui de los primeros alumnos que comenzaron con la FP DUAL. En lugar de realizar el módulo de FCT tres meses, estuve el 2º curso del ciclo asistiendo a clases y trabajando en una cooperativa de transporte durante todo el curso escolar con un contrato de formación.

Con ello adquirí experiencia laboral antes de finalizar el ciclo.


Recuerdo el final de curso del primer año escolar en el que todos los alumnos interesados esperaban con ansias la comunicación en el BOE de la convocatoria para inscribirse.


Finalmente tuvimos que pasar entrevistas con las empresas que quisieron participar en este proyecto.

La empresa me proporcionó mucho apoyo, el ambiente era muy bueno y aprendí muchísimo.

De hecho al trabajar en el mundo del transporte he detectado que mi vocación es esa y tengo ganas de ampliar mis conocimientos en esta materia.

De hecho me he matriculado en el curso de transporte y logística para continuar mis estudios.

Os animo a participar en la experiencia de la FPDUAL. Es cierto que hay que hacer el doble de esfuerzo porque hay que compaginar horas de clase y de estudio, con trabajo.

Pero merece la pena.